La Central Térmica San Alonso genera energía eléctrica a partir de la quema de desperdicios forestales

y puede producir hasta 40 Mw/h.

Con esta nueva central, la región ya genera casi el 20% de la demanda energética de Corrientes.

Detalles clave de la Central Térmica San Alonso:

- Capacidad de generación: 40 Mw/h, que se suman a los 33 Mw/h de la Central Térmica Garruchos, totalizando 73 Mw/h. - Inversión: 200 millones de dólares para ambas plantas.

- Impacto:

Abastecerá con energía limpia a localidades como Ituzaingó, Villa Olivares e Itá Ibaté, mejorando la confiabilidad del sistema de transporte y distribución de energía.

- Beneficios: Generación de empleos y atracción de nuevas industrias a la región.

Nuevas oportunidades y proyectos:

- Puerto exportable: Se está trabajando en la construcción de un nuevo puerto en Ituzaingó, que permitirá exportar productos hacia Buenos Aires y otros destinos.

- Aserraderos: La región está experimentando un crecimiento en la instalación de aserraderos, como Acon Timber, y otros proyectos en desarrollo.

- Integración productiva: El gobierno provincial busca fomentar la integración de la cadena productiva, con potencial para la instalación de una pastera que aproveche los desperdicios forestales no maderables.

Palabras de los protagonistas:

- Hugo Sigman, CEO de Insud, destacó la generación de empleos y el desarrollo en la región.

- Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, resaltó la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo provincial.