El presidente Javier Milei anunció que las retenciones a las exportaciones agropecuarias volverán a aumentar
a partir del 1 de julio, después de una reducción temporal desde enero.
Esto afecta principalmente a la soja, el trigo, el maíz y otros cultivos extensivos. La reducción de retenciones se implementó para incentivar la liquidación de divisas del sector agroexportador, pero ahora se busca equilibrar las cuentas del Estado.
Detalles de la reducción de retenciones
- Soja: Baja de 33% a 26% (y de 31% a 24,5% para derivados como harina y aceite)
- Trigo: Baja de 12% a 9,5%
- Maíz: Baja de 12% a 9,5%
- Cebada y sorgo: Baja de 12% a 9,5%
- Girasol: Baja de 7% a 5,5%
Milei pidió a los productores rurales que liquiden sus cosechas antes de que las retenciones vuelvan a subir el 1 de julio.
Además, destacó que algunas economías regionales mantendrán la quita permanente de este impuesto. Esta medida forma parte de una serie de ajustes fiscales y cambios económicos implementados por el gobierno.