La Ruta del Mercosur volverá a manos del Estado argentino a partir de hoy
luego de que finalice el contrato con la concesionaria Caminos del Río Uruguay S.A.
Esto implica que Vialidad Nacional se hará cargo de las obras y no cobrará peajes hasta que se licite nuevamente a un privado.
Detalles del traspaso
- El organismo vial quedará a cargo de las rutas nacionales 12, 14 y 174, que suman 675 kilómetros y conectan Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes.
- Se levantarán las barreras de peaje en las estaciones de Zárate, Colonia Elía, Yeruá, Piedritas e Isla Deseada.
- Vialidad Nacional implementará un plan de acción para mejorar las zonas deterioradas y garantizar la seguridad vial.
Impacto laboral y económico
- Unos 500 empleados de la concesionaria se quedarán sin trabajo.
- El Estado busca avanzar en la privatización de más de 9.000 kilómetros de rutas y autopistas.
- Se estima un ahorro previsto para el Estado de USD 6.100 millones en los próximos 15 a 20 años.
Próximos pasos
- La licitación de dos tramos del Corredor 18, que incluye las Rutas Nacionales 12 y 14 y el Puente Rosario-Victoria, será el primer paso en el proceso de traspaso al sector privado.
- El proceso de privatización podría concluir en septiembre, según fuentes oficiales.