Victoria de la Torre, una argentina que emigró a Miami, ha encontrado el éxito con su emprendimiento Southmatea,

que ofrece productos a base de yerba mate.

Después de 10 años de investigación y desarrollo, su empresa ha logrado expandirse a nivel internacional, con una cartera de más de 20 productos que tienen a la yerba argentina como ingrediente principal.

La historia de Victoria

Victoria creció en Buenos Aires y siempre tuvo un espíritu explorador. A los 19 años, viajó a Estados Unidos para perfeccionar su inglés y se enamoró del mar, el surf y la naturaleza.

Después de trabajar como fotógrafa y corresponsal, decidió emprender un viaje por Latinoamérica y Europa, donde descubrió la pasión por la yerba mate.

El emprendimiento

En 2014, Victoria fundó Southmatea en Argentina y comenzó a desarrollar productos a base de yerba mate.

Con la ayuda de su socio, Germán Sturc, crearon cápsulas de yerba mate compostables y blends de hojas para tomar como infusión.

En 2016, registraron sus primeros productos y lograron exportarlos a 10 países.

El éxito en Estados Unidos

Después de enfrentar desafíos en Argentina, Victoria decidió mudarse a Miami y trasladar su emprendimiento allí.

En Estados Unidos, encontró un mercado dispuesto a probar productos innovadores y saludables.

Su empresa, Southmatea, se convirtió en un éxito, con una audiencia wellness que busca productos con valor nutricional.

Innovación y expansión

Victoria ha seguido innovando y expandiendo su negocio.

Ha desarrollado productos como NitroTea, una bebida energizante sin azúcar, y ha trabajado con chefs y distribuidores en todo el mundo.

También ha creado una plataforma de educación sobre la yerba mate tradicional y ha organizado eventos de "Mate Experience" para enseñar a tomar mate en Estados Unidos.

Orgullo y legado

Victoria se siente orgullosa de su emprendimiento y de haber podido crear un legado para su hija.

Su historia es un ejemplo de cómo la pasión y la determinación pueden llevar al éxito en un mercado global.

Con una proyección de ventas de 100.000 latas en 2025, Victoria confía en que su empresa seguirá creciendo y expandiéndose.