En el Día Mundial de la Epilepsia, Corrientes ha entregado pulseras con códigos QR

que contienen información de primeros auxilios para el manejo de la epilepsia

Esta iniciativa surge de la idea de un niño correntino llamado Alejo, quien padece la enfermedad y diseñó las pulseras para facilitar la ayuda en casos de convulsiones.

La epilepsia es una enfermedad cerebral crónica no transmisible que afecta a unos 50 millones de personas en todo el mundo.

Se caracteriza por convulsiones recurrentes que pueden involucrar una parte o todo el cuerpo, y en ocasiones se acompañan de pérdida de conciencia y control de la función intestinal o vesical.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología fabricó las pulseras y las entregó a la Fundación Caminos de Amor y Esperanza de Corrientes para su distribución.

El ministro Jorge Gómez destacó la importancia de que todos estén informados para poder ayudar rápidamente a quienes sufren de esta enfermedad.

Alejo, el niño que diseñó las pulseras, expresó que tener epilepsia no es fácil, pero que no es una barrera para realizar actividades y deportes. La fundación y el ministerio acordaron seguir trabajando juntos en proyectos similares para diferentes patologías.