Inicio del Curso de Lengua de Señas en Virasoro:

otro paso hacia la inclusión.

Este sábado comenzaron las clases de Lengua de Señas en la Casa del Bicentenario de Virasoro, una iniciativa organizada por la Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores, que depende de la Secretaría de Políticas Sociales de la municipalidad. El curso tiene como objetivo promover la inclusión y facilitar la comunicación con personas sordas, ofreciendo una herramienta esencial para construir una sociedad más accesible y equitativa.

Las clases están a cargo de la profesora Mónica Sequeira, y se desarrollan en 2 turnos: de 9 a 11 horas para el personal municipal, y de 11 a 13 horas para el público en general, sin restricciones de edad. La propuesta educativa busca no solo capacitar al personal de la municipalidad, sino también abrir el acceso a la comunidad para que todos los interesados puedan adquirir conocimientos en esta importante lengua visual.

Desde la Dirección de Discapacidad y Adultos Mayores resaltan que este curso es una oportunidad clave para fomentar la inclusión y la equidad en la ciudad, permitiendo que más personas se familiaricen con la Lengua de Señas y puedan comunicarse con quienes dependen de este medio para expresarse. Al mismo tiempo, es una muestra del compromiso de la municipalidad con la construcción de un entorno más inclusivo para todas las personas, independientemente de sus capacidades.